¿Cuánto tiempo dedicas al mes a tu desarrollo personal? Esta es una pregunta que las personas realmente dedicadas a mejorarse a sí mismos se hacen constantemente. Si bien es cierto que el desarrollo personal requiere mucha dedicación y trabajo duro, es igualmente cierto que sin un plan estratégico, puede ser difícil avanzar con mucho ímpetu.
Por esto, entre los expertos en el tema es común recomendar dedicar al menos algunas horas al mes para evaluar nuestros objetivos, trabajar en estrategias para alcanzarlos y medir los progresos hechos durante el periodo previo. Es importante recordar, sin embargo, que los logros generales se miden a largo plazo. Debemos, por lo tanto, tratar de no desanimarnos si los resultados no se muestran inmediatos y mantener la motivación para seguir adelante.
Además de contar con una estructura sólida de objetivos, debe identificarse un tiempo en el mes para las actividades relacionadas con el desarrollo personal. Esto incluye la lectura de material relacionado sobre el tema, asistir a seminarios o cursos relacionados con tu área de interés, reflexiones sobre tu rendimiento durante el mes pasado y planes concretos para mejorar tu carrera o tu vida personal.
No importa cuántas horas al mes dediques al desarrollo personal. Lo importante es evaluar constantemente si avanzamos o retrocedemos respecto a nuestros objetivos. Si consideras que has retrasado un poco en tu plan de desarrollo personal durante este mes, posiblemente sea necesario redoblar tus esfuerzos en este sentido y programar nuevas metas y horarios para lograr resultados concretos.
Los principales expertos en desarrollo personal coinciden en que la clave para el éxito personal y profesional es dedicar un tiempo adecuado al mes para desarrollarse. Aquí abordaremos cuánto tiempo debemos dedicar a nuestro desarrollo personal cada mes para maximizar nuestros resultados.
Lo primero es evaluar de forma honesta cuál es el nivel actual de tu desarrollo personal. ¿Consideras que estás avanzando? ¿Has alcanzado tu objetivo? Estas preguntas son fundamentales para identificar el grado de compromiso y asignación adecuada del tiempo respetando tu contexto particular.
Algunos expertos sugieren dedicar entre 5-20 horas al mes dependiendo del nivel de desarrollo donde te encuentras actualmente. Por ejemplo, si eres un principiante, probablemente sea necesario dedicar más horas al principio para establecer una base sólida y un fuerte entendimiento en la materia. Por otra parte, si ya has avanzado algunos pasos en tu desarrollo personal, puedes pensar en usar la mitad de ese tiempo para mejorar lo ya adquirido y la otra mitad en seguir avanzando.
Algunas actividades comunes que ayudan a desarrollarse incluyen leer libros, realizar cursos, hacer coaching, asesoría individual, ver videos, visitas a eventos relacionados, buscar mentores y hablar con personas exitosas que inspiran. Todas estas cosas y mucho más pueden contribuir a mejorarte.
El equilibrio entre el tiempo disponible para desarrollarse personalmente al mes y las actividades utilizadas depende de cuáles son tus objetivos profesionales. Otra parte importante es construir una agenda anticipada que permita marcar con claridad los pasos concretos y específicos a seguir cada semana para lograr los objetivos prometidos al mes. Al establecer metas realistas en plazos razonables dos veces a la semana obtendrás buenos resultados a lo largo del tiempo.
En resumen, el consenso generalizado es que con 5-20 horas intencionadas e inteligentes dedicadas cada mes pueden marcar un gran impacto en tu desempeño profesional y personal. Finalmente recuerda que el éxito comienza con la disciplina de saber comprometerse consigo mismo a destinar un tiempo significativo cada mes para mejorarte como persona.